¿Puedo Recibir Compensación al Trabajador Si No Tengo Papeles?

puedo recibir compensacion al trabajador si no tengo papeles

Si usted es trabajador indocumentado y quiere conocer sus derechos, es importante asesorarse con profesionales. Es normal que tenga dudas acerca de cómo proceder en caso de una situación de despido, maltrato laboral o compensaciones por enfermedad. La pandemia tuvo consecuencias drásticas que afectan tanto a trabajadores legales como ilegales. Los abogados compensación al trabajador están capacitados para que tenga toda la información necesaria y reclame lo que le corresponde.

La Importancia De Consultar Con Abogados Compensación al Trabajador

En ocasiones los empleadores aprovechan su estado migratorio para amedrentarlo o disuadirlo de presentar quejas o cargos por despido y maltrato. El empleador puede presumir que usted no quiere recurrir a un abogado para evitar problemas con la ley y los servicios migratorios locales. Así se asegura que usted desconozca lo que puede hacer o no como trabajador ilegal en EEUU.

Lo primero que debe saber es que existen leyes federales y de California que protegen a los trabajadores ilegales. Con algunas pocas excepciones, usted goza de los mismos derechos que cualquier otro trabajador, legal o no. Sufrir una lesión en el trabajo ya es bastante angustiante de por si, y siendo indocumentado se preguntará si puede recibir algún tipo de compensación por parte del gobierno.

Las leyes de salud y bienestar general protegen a todos los trabajadores. En caso de lesión, usted es elegible para los beneficios de compensación al trabajador de California. Esto le permite cubrir gastos médicos, y en ocasiones, salarios perdidos. También puede recibir el Seguro de Incapacidad y el Permiso Familiar del Estado, pero no así el Seguro de Desempleo.

Covid-19: Compensaciones Por Enfermedad Y Pérdida De Trabajo

Hay diversas formas de ayuda para inmigrantes ilegales en California cuyos trabajos fueron afectados por la pandemia global. Infórmese sobre su situación para saber si 

El Departamento de Servicios Sociales de California provee pagos únicos de $500 por persona a quienes tengan más de 19 años y puedan comprobar que:

  • Son indocumentados
  • No son elegibles para la asistencia federal relacionada con el COVID-19
  • Han tenido dificultades como resultado del COVID-19

Un máximo de dos personas por hogar pueden solicitar estos pagos. Esta ayuda se conoce como “Proyecto de Asistencia para Inmigrantes Afectados por la Pandemia COVID-19” (DRAI, por sus siglas en inglés). Están disponibles desde el 18 de mayo de 2020. Contacte a la organización sin fines de lucro asignada a su condado de residencia.

En caso de no calificar para recibir ayudas gubernamentales, existen otras alternativas. Algunas organizaciones sin fines de lucro y fundaciones privadas financian fondos de asistencia de emergencia para ayudar a trabajadores indocumentados. Consulte a las organizaciones locales para informarse al respecto.

la importancia de consultar con abogados compensacion al trabajador

Si No Tiene Papeles, Aún Tiene Derechos

Ser trabajador indocumentado y lesionarse o enfermarse causa miedo e incertidumbre. También genera dudas acerca de si puede proceder legalmente contra su empleador. No deje que su situación legal le impida conocer sus derechos. Asesórese hoy con expertos calificados. El equipo de Belal Hamideh goza de amplia trayectoria y experiencia en este tipo de casos. Comuníquese con nuestros abogados compensación al trabajador y haga valer sus derechos. Llame hoy al (323) 827-7313 por una consulta gratuita.

No Comments

Be the first to start a conversation

Leave a Reply